Reconozco que cuando eres mamá primeriza y toca el primer baño del bebé, estás muy nerviosa y asustada. Nadie te ha explicado cómo bañar a un bebé recién nacido, ni en las clases de preparación al parto, ni en el hospital…A nosotros nos pasó exactamente lo mismo, no sabes por dónde empezar, ni cómo sujetarle, tienes miedo a hacerle daño o directamente no saber cómo hacerlo. Es una situación que hay que pasar pero que por suerte, va mejorando según vas cogiendo experiencia.
Es normal que el bebé esté incómodo o incluso algo irritable, sobretodo si os ve a vosotros estresados y tensos, por eso es importante no sólo el baño en sí, sino el proceso y los preparativos previos al primer baño del bebé. Te cuento algunos de los trucos que hemos utilizado y cómo nos han funcionado para explicarte cómo bañar a un bebé recién nacido.
Los preparativos
Son casi más importantes que el propio proceso de baño ya que intentarás que tu bebé esté lo más cómodo y tranquilo posible. Por eso, lo primero que tienes que tener en cuenta es la temperatura del espacio donde lo vas a bañar ya que tendrás que desnudar a tu bebé y puede quedarse frío al instante, por ello cuida la temperatura de casa e intenta no tener abierta ninguna ventana que genere corriente.
La bañera es uno de los elementos más sencillos del baño porque al principio lo bañarás en una portátil que puedes poner encima de cualquier mesa. Nosotros no nos complicamos, compramos directamente la de IKEA. El único problema que tiene, es que si la llenas de agua y la vas a trasladar a una mesa, has de tener cuidado ya que pesa de lo lindo cargada de agua.
La temperatura del agua es vital para que tu bebé disfrute del baño. Parecerá un remedio de abuela, pero yo siempre probaba a meter el codo para ver si estaba muy caliente o muy fría. Intentaba tener una temperatura media para que el agua estuviese tibia. Si quieres hacerlo de manera más profesional, siempre puedes comprar un termómetro de agua infantil. Los hay muy graciosos.
Un consejo muy útil es poner la bañera sobre una mesa amplia, porque así podrás tener el cambiador al lado, la ropita limpia, los pañales, cremitas y toallas.

Llegó la hora ¡al agua patos!
Es el proceso en el que más nerviosos nos pusimos, porque ya tienes al bebe en brazos listo para entrar en el agua. No sabes cómo cogerle, tienes que sujetarle la cabeza y a la vez agarrarle con firmeza para que no se resbale. Cada bebé es diferente y debes estar preparada para todos los casos, desde el bebé que ni se inmuta hasta el que empieza a llorar y moverse. Es normal.
Procura no meterle de golpe en el agua, sino ir poco a poco acariciándole con el agua tibia y ten especial cuidado con la pinza del cordón umbilical. Nosotros estábamos tan nerviosos, que directamente no utilizamos jabón durante el primer baño del bebé. Tampoco utilizamos cremitas ni nada por el estilo ya que no somos especialmente amigos de las cremas, toallitas y limpieza excesiva del bebé. Cabe recordar que su piel está totalmente limpia y virgen con lo que es necesario extremar la precaución. El primer baño del bebé fue breve porque estábamos realmente nerviosos.
Tras el baño
Es importante que tengáis a mano una toalla o una capota cuando finalicéis el baño ya que el bebé puede quedarse frío en un momento. Si tienes el cambiador al lado es pan comido, lo envuelves en la toalla, lo secas bien, unos mimitos y pijamita listo. Si quieres, puedes echarle un poquito de colonia para bebé sobre su ropita para que te entren ganas de achucharlo con sólo acercarte. Para mantener ese olor a recién bañadito siempre le echamos Capotinas Baby como no podía ser menos…jejeje
No cabe duda que debes evitar la utilización de secadores y debes de tener especial cuidado al secar a tu bebé. A los pocos días de nacer se le caerá la pinza, pero mientras, es importante mantener la zona muy limpia. Nosotros, se la curábamos con alcohol de 70 (el normal es de 90). A mis dos hijos se lo he curado con alcohol de 70 porque así me lo recomendaron en el hospital pero te recomiendo darle un vistazo a las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP)
¿Y tú? ¿Lo pasaste muy mal en el primer baño del bebé? Cuéntanos tus experiencias en los comentarios.
Un besito,
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta