Estamos en Agosto y se acerca una de las épocas clave en la vida de cualquier familia: La vuelta o el comienzo al cole. Si eres madre primeriza, estarás como estaba yo hace un año: Con una mezcla de pena, alegría, tristeza y emoción. Tu pequeñx comienza al cole por primera vez y la vida cambia por completo. Las rutinas, los horarios y quizá, le veas un poquito menos. Sobre todo si lo has criado en casa desde que nació. La gran duda que todos los padres tenemos es cómo elegir el mejor colegio para tus hijos.
No es una decisión que deba tomarse a la ligera y las dudas te asaltan continuamente. Te preguntas si habrás elegido el mejor, si tendrás que cambiarle a mitad de camino o si por el contrario finalizará los estudios allí, piensas en los profesores, en sus compañeros y en el día a día. Te preocupa la comida del comedor, la dieta que llevará, las dichosas alergias y los horarios. Empiezas a darle vueltas al catálogo de extraescolares y al uniforme, haces cuentas, cálculos, quieres que aprenda inglés y te encantaría una formación basada en proyectos. La cabeza no da para más y estás a punto de estallar.
No te preocupes, todo irá bien.
La clave a la hora de elegir un colegio
Para mí, uno de los puntos básicos fue la sensación que me dio el colegio. Me explico, la primera impresión cuenta mucho y cuando vas a ver los coles, algunos te dan muy buen feeling desde el principio y otros no tanto. Por cualquier cuestión, a veces por la chorrada más grande del mundo, pero otras por aspectos muy importantes. Por tanto, para mí, la sensación de familia, de cercanía y de trato sincero, humano y digámoslo así, de ser un cole normal, fue principal a la hora de decidirme.
Es cierto, que la educación que les demos a nuestros hijos es la mejor herencia que pueden tener, pero tampoco nos obsesionemos. Todos queremos que tengan lo mejor de lo mejor, pero en ocasiones lo mejor no lo podemos asumir económicamente. Por tanto, no nos volvamos locos y calculemos bien, lo que yo llamo: El coste – beneficio. Hay colegios premium que no son tan buenos como creemos, aunque cuesten una barbaridad al mes. Y hay colegios públicos, gratuitos, que son excepcionales. Por el medio, los concertados, que como todo en la vida, hay de todas las clases.
Es vital que acudas al centro a visitarlo
Por eso, el primer punto de atención es la sensación personal que te de el colegio y los profesores. Para ello, es vital que acudas al centro a visitarlo. Que te lo tomes con calma, que vayas relajadamente, lo mires todo bien y preguntes cualquier duda que puedas tener. Piensa, que será una decisión «para la vida» y son tus hijos los que la sufrirán o disfrutarán, todos los días de su vida.

Cómo elegir el mejor colegio para tus hijos
Esto es muy subjetivo, ya que lo mejor para unos es lo peor para otros y viceversa. No hay un estándar, sería muy aburrido ¿no? Por eso, tienes que pensar qué quieres que tenga tu colegio ideal. Apunta en un papel, las características claves que buscas en ese colegio. Por ejemplo: Horario continuo, idiomas desde el primer día, actividades extraescolares, comedor vegano, basado en proyectos…yo que sé, hay miles. Pero cada familia tiene sus gustos y prioridades.
Después, busca qué colegio se adapta mejor a estas condiciones en tu ciudad y piensa si entra dentro de tu radio de influencia / domicilio. A veces, nos empeñamos en un colegio en concreto y no entramos ni a la de tres. Puede ser porque no nos pertenezca o incluso porque el sorteo de la letra no nos ha cogido bien. Esto es muy frustrante, ya lo sé. La única opción es llevarlo al que te toque e intentarlo al año siguiente.
Lo que valoro tras el primer año de cole
Lo que os decía, el trato personal, familiar y cercano. Para mí, eso es principal. Puedes tener el mejor plan de estudios o los mejores profesores, pero creo que los niños antes de nada, tienen que ser personas. Igual que los adultos. Y esto es realmente importante, porque delegamos gran parte de la educación de nuestros hijxs en los profesores, pero también nosotros como padres tenemos mucho que hacer en casa. En el cole enseñan muchas cosas pero en casa se enseñan otras muy necesarias.
Por eso, relájate, céntrate en las prioridades de la familia y busca aquel que reúna un mix de todas ellas para que sea un cole equilibrado. No te frustes, lo que es bueno para ti no tiene porque serlo para otra mamá y viceversa.
Y por último te digo, no hay colegios buenísimos ni colegios malísimos. Todo sigue una media. Y lo que marca realmente la diferencia, es lo que hagamos con ellos todos los días en casa. Después del cole. Con papá y mamá.
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta