Si eres una mamá primeriza, te pasará como a mí, estarás temblando pensando el día en que empiecen a salirle los dientes al bebé. No es algo sencillo de pasar, especialmente para los más pequeños, ya que en esa época se encuentran muy sensibles y van a necesitar que les des muuuuchos mimitos ¿Ningún problema verdad?
Hay varios síntomas que harán que te des cuenta de que los dientes del bebé, están asomando. Intentarás mirarle dentro de la boquita, pero eso, ya te digo, que es misión imposible ¡porque no se deja! 😀 además quizá no veas nada todavía, pero en los próximos días verás como la encía empieza a adquirir un color blanco que nos indica que ¡su primer diente de leche está aquí¡
Cuándo le salen los dientes al bebé y qué síntomas tiene
Generalmente comienzan a salirle entre los 4 y los 7 meses de edad y tardan una media de 2,5 años en salirle las 20 piezas dentales que componen su boquita. Los síntomas son muy claros y generalmente empiezan con un babeo excesivo. Ya puedes comenzar a comprar baberos, porque vas a lavarlos todos varias veces al día. Tienen mucha babita precisamente porque les duele y están empezando a empujar. Se dice incluso, que el dolor es tal, que si nos saliesen de adultos sería algo horrible.
Otro síntoma puede ser la fiebre (aunque no es indicativo de que están saliéndole los dientes), durante los días más complicados. Pero sobretodo te darás cuenta de que tú bebé quiere llevarlo todo a la boca, morder todo lo que pilla y estará algo irritable o molesto. Recuerdo cuando nuestro pequeño Capotinas, mordía el mordedor con una fuerza descomunal. Si te coge un dedo…¡prepárate!
Es habitual que durante esta época, duerma mal por las noches y se despierte más molesto que nunca. Mi solución; darle el chupi para que se relaje un poco y le calme. Incluso, comentándolo con el pediatra, me decía que podía darle un suave masaje en las encías y aplicarle un gel pediátrico para aliviarle el dolor. En mi caso, no hizo falta ya que tuvimos la gran suerte, de que la etapa de los dientes, la pasó muy bien, algún día un poquito regular pero en general bien. No sé si tiene algo que ver, pero nuestro pequeño Capotinas, tiene la boca grande como su papá. Igual por aquello de que los dientes “tienen más sitio” para salir, ha sido un poco más liviano. Pero esto ya son #neurasdemami
Una vez que han salido los dientes…
Lo primero que hice, fue visitar a nuestra dentista de confianza, para que le diera un vistazo y revisara que todo iba bien. Como podrás imaginar, poco pudo ver porque el bebé no abría la boca. En cualquier caso, creo que es bueno contactar con un profesional, un dentista pediátrico, que evalúe y controle los dientes del bebé. Al poco tiempo compramos un cepillo y pasta de dientes.
Esto es algo muy importante ya que, no sirve la pasta de dientes que utilizáis en casa. El bebé necesita una pasta específica para él y es debido al contenido en flúor de los dentífricos habituales. Además, tendrás que comprarle un cepillin pequeñito para él. Nosotros lo compramos en el súper, pero es especialmente importante que controles la dureza de las cerdas. Piensa que un cepillo muy duro, puede lastimar las sensibles encías de tu bebé. Esto debes consultarlo con tu dentista de confianza, cuando le salgan los primeros dientes (generalmente los paletos inferiores y superiores). A nuestro pequeño el primer cepillo le hacía daño en las encías pero rápidamente lo cambiamos y compramos uno mas blandito.

Cómo lavarle los dientes al bebé
Pufffff, esto es #muycomplicado ya que no para. Lavárselos bien, me parece una misión imposible porque no para de moverse y no le gusta que le metan nada en la boca. Aún así, tienes que ser algo insistente y con mucha suavidad mantener la higiene bucal en perfecto estado de revista. Piensa que cuanto más cuidados tenga de pequeñito, menos problemas tendrá a futuro con los dientes.
A mi, me preocupaba mucho que se tragase la pasta de dientes o incluso que no se aclarase bien la boca al terminar. Pero enseguida cogerá la rutina diaria de 1) lavar dientes 2) leer cuento y 3) a dormir. Así que, no te preocupes. Lo bueno que tienen los niños pequeños y los bebés, es que al no tomar café, cocacola, chocolate etc. no se les manchan tanto los dientes como a nosotras. Por eso, siempre lucirán blancos y sanos.
No sé a vosotras, pero a mí me resultan super graciosos cuando empiezan a salirle los dientes. Aunque ellos, muchas veces lo pasen mal por el dolor. Tampoco puedes hacer nada, alguna #mamiamiga nos recomendó darle #lotipico (Dalsy y Apiretal) pero por precaución preferimos no hacerlo. Era muy pequeñín.
¿Y tú? ¿Cómo pasaste la etapa de los dientes? ¿Y tú bebé? Cuéntame.
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta