La primera vez que leímos una entrevista a Los Mundo en el periódico El País, nos quedamos totalmente impactados con la historia, la aventura y la idea de conocer el mundo entero a bordo de un camión enorme, en familia y con tres niños pequeños ¿no es alucinante? Una experiencia de esas que te marcan de por vida y recuerdas cuando te haces mayor. Les hemos hecho una entrevista en nuestro blog para que nos cuenten más de su viaje por el mundo. Damos la bienvenida a «Los Mundo«
El PROYECTO
1. ¿Quiénes son Los Mundo y cómo os llamáis?
Los Mundo somos una familia como otra cualquiera que un día decide cumplir su sueño: dar la vuelta al mundo grabando documentales. Vamos en un camión 4×4 llamado RumRum que es a la vez hogar y medio de transporte. El peque del camión es Erik que salió de Madrid con año y medio y estamos deseando saber con qué acento hablará. Dhara, de 4 años, es el buen rollo personalizado, para ella todo es aventura y diversión. Tao, de 6, es puro ingenio y un máquina social. Los aprendices en todo este lío somos Dani y Marta que disfrutamos del viaje a la vez que grabamos, editamos, escribimos, educamos, cocinamos…
2. ¿En qué consiste vuestro proyecto?
Para nosotros el viaje es un proyecto de vida común y familiar. Los Mundo somos una productora audiovisual con ruedas que daremos la vuelta al mundo durante 6 años grabando documentales. La idea es involucrarnos todos en un proceso en el que grabemos a lo largo del camino nuestra historia, pero también la historia de familias que vamos conociendo.
Estamos grabando una serie documental que muestra la realidad de las familias del mundo a través de nuestro paso por su hogar. Convivimos con ellas, nos integramos en sus vidas para enseñar, de forma natural, sus anhelos y preocupaciones. Además, de esta experiencia vital con otras familias nacen historias entrelazadas que muestran las diferentes culturas del mundo. Si quieres saber más sobre su proyecto, os dejamos su página web
3. ¿Cómo surgió la idea?
Dani y yo habíamos viajado mucho solos, en pareja y con los niños. La idea de hacer un gran viaje siempre había estado en nuestras cabezas pero el día a día nos había atrapado. La empresa de cerrajería que Dani tenía en Madrid nos permitía vivir sin sobresaltos pero la rutina se estaba llevando los mejores años de nuestros hijos. Así que un día Dani se despertó con la idea de vender la empresa y emprender un proyecto audiovisual juntos, en familia, en el que todos sintiéramos realizados nuestras pasiones profesionales. Al principio me pareció una locura, pero una locura con sentido. Asentí y aquí estamos, disfrutando el día a día con nuestros hijos y viéndoles crecer felices y libres
4. ¿Fue fácil tomar la decisión de dejarlo todo, dar un carpetazo a la vida cotidiana y “cómoda” para embarcarse en esta aventura?
La vida de Dani y la mía están marcadas por cerrar y emprender nuevos proyectos. En ese sentido no resultó difícil, una vez que las mariposas entran en el estómago es cuestión de decidir y tirar hacia adelante. El problema es que en este caso había 3 personitas más que dependen de nosotros. A mí me resultó difícil separar a los niños de los abuelos y del colegio donde tenían una vida feliz. Pero ahora que estamos aquí y veo lo que están aprendiendo, lo libres que se sienten, lo respetuosos que son hacia lo diferente, hacia la naturaleza…lo felices que son, no me arrepiento de nada. Sé que lo que les estamos ofreciendo no se lo pueden dar las paredes de un colegio.
5. Supongo que familiares y amigos se echarían las manos a la cabeza…
La decisión de viajar no les sorprendió demasiado conociendo nuestro currículum viajero. Lo que sí les pareció una locura fue vender la empresa y lanzarnos a la piscina con un nuevo proyecto, sin un plan B. Pero en la vida hay que ser valientes y luchar por lo que uno quiere. Grabar documentales, vivir experiencias y contar historias es lo que queremos hacer. Esto ya es suficiente trabajo ya que debemos de cuidar y educar a nuestros tres hijos al mismo tiempo. Arrastrar una empresa con nosotros no nos lo iba a permitir
6. ¿Por qué en camión? ¿teníais alguna experiencia previa en camiones?
Jajaja, no. Nosotros somos furgoneteros pero para esta aventura buscábamos un vehículo apropiado para todo tipo de terrenos. El camión es 4×4 y nos ofrece total autonomía. Yo me inclinaba más por una autocaravana porque el espacio de la vivienda es mucho mayor. Pero Dani quería un vehículo duro que nos permitiese llegar a cualquier parte del mundo.
7. Así a simple vista parece una locura en toda regla o el guión de una peli muy interesante
Digamos que el guión de una peli muy interesante que ya estamos grabando. Puedes ver nuestras aventuras en los capítulos que lanzamos todos los jueves en YouTube, en el canal de Los Mundo. Cuantos más suscriptores, más nos animáis a seguir con el proyecto
LA RUTA
8. ¿Cuál será la ruta que haréis y cuánto tiempo estimáis que tardaréis en completarla?
Los viajes tan largos son difíciles de planificar, o por lo menos para nosotros que nos dejamos llevar por la gente. Nosotros viajamos despacio, haciendo paradas largas que nos permiten saborear el lugar. Pero sobre todo nos permiten conocer e intimar con la gente, que para nosotros es lo más interesante de los viajes.
La ruta general que hoy en día tenemos es:
– 2 años América, de Ushuaia a Alaska. Ahora mismo llevamos 5 meses y estamos en Bolivia
– 2 años Asia
– 2 años África

9. Si tuvierais que resumir en una palabra el proyecto o el viaje, ¿cuál sería?
FAMILIA, sin duda, tanto para el proyecto como para el viaje
LA FAMILIA
10. Los niños lo están pasando en grande, ¿qué es lo que más valoran?
Ellos están disfrutando al máximo. Están todo el día fuera conociendo gente y lugares nuevos que calman su curiosidad. Yo creo que lo que más valoran es conocer gente con la que aprenden cosas nuevas. Se hacen amigos con mucha facilidad, da igual la edad. De pronto están hablando con un artesano que les enseña a hacer pulseras, cómo se hacen una pandilla de amigos de un colegio. Con todos aprenden y se llevan un recuerdo único de cada lugar. También valoran mucho la libertad, el poder pasar la mayor parte del tiempo al aire libre. Están todo el día jugando y cuando llegan al camión les apetece pintar, leer o escribir
11. ¿Habéis notado algún cambio significativo en ellos?
A nivel personal, emocional… Están aprendiendo millones de cosas que de otro modo jamás verían. Nosotros los vemos felices, pero también creo que lo eran en Madrid. Lo que sí notamos es una mayor apertura en Dhara, en el cole era una niña muy tímida y ahora no tiene problemas en relacionarse. Tao siempre ha sido un niño muy curioso y sociable así que en el viaje brilla con luz propia. Los dos disfrutan mucho conociendo animales nuevos y notamos que tienen mucha más curiosidad. Erik es aún muy pequeño para apreciar un cambio personal. Lo que si hemos notado es que en Madrid tenía bronquiolitis una semana sí y otra también, y aquí aún no se ha enfermado. Los tres son niños muy abiertos y curiosos que están disfrutando mucho del viaje
12. ¿Cómo os arregláis para organizaros en casa?
Es decir, el espacio en el camión es reducido y ya es complicado con dos niños en un piso. El espacio del camión son 8 metros cuadrados así que te puedes imaginar el jaleo que hay por las mañanas con los polluelos pidiendo el desayuno. El primer mes fue un caos, nos dábamos golpes con los muebles, las cosas iban de un sitio a otro y todo estaba desordenado. Pero ahora todo fluye y más o menos las cosas han encontrado su lugar. La clave está en pasar la mayor parte del tiempo fuera y que el espacio de dentro esté ordenado. Eso sí, los días de lluvia los niños se suben por las paredes. Por eso perseguimos el verano y llevamos el camión cargado de manualidades.
Las comidas las hacemos en el camión como en casa. No tenemos ni los utensilios ni la comodidad pero nos hemos acostumbrado. Le damos a nuestros hijos una alimentación equilibrada con recetas de toda la vida
13. ¿Habéis tenido algún problema que os haya hecho pensar en volver a España?
No, no y cruzamos los dedos para que no pase. Creo que lo único que podría hacernos volver a España sería una enfermedad grave o una experiencia realmente traumática. El resto de problemas logísticos se pueden solventar, aunque alguno pueda resultar costoso en tiempo y dinero. De momento lo máximo que hemos tenido han sido algunos accidentes leves de los niños y dos reventones de ruedas. Hemos tenido que cambiar todas las ruedas, lo que nos obliga a apretarnos un poco más el cinturón en los gastos diarios
14. La aventura parece sacada de una peli de Indiana Jones, pero lo cierto es que la experiencia es única en la vida, ¿cuál será el siguiente paso una vez finalizado el viaje?, ¿lo habéis pensado?
Buena pregunta, pero no tenemos una respuesta clara. Los viajes te cambian tanto por dentro que es difícil saber qué querremos hacer al volver. Nos encantaría que el proyecto audiovisual saliera adelante y poder continuar con la productora en España haciendo documentales. Queremos que nuestro trabajo signifique un cambio en la sociedad, por muy pequeño que sea. También hemos valorado opciones de turismo sostenible y cultural en España. Pero a día de hoy es muy difícil saber en qué punto estaremos dentro de 6 años
15. ¿Cuánta vacunas os habéis tenido que poner? Imagino que miles
Ahora mismo no sabría decirte cuántas pero no fueron muchas porque ya teníamos alguna puesta de nuestros viajes a Asia. Creo recordar que fueron dos para los adultos y tres para los niños. También llevamos un botiquín con las recomendaciones de nuestra pediatra y algunos remedios naturales. Y ya que hablamos de salud, comentar que si contratas un seguro de viaje con Intermundial a través de nuestra web (www.losmundo.com), te hacen un 20% de descuento, que no está nada mal para tratarse del mejor seguro de viaje. Nuestra recomendación es tomar precauciones con la alimentación y el agua. Nos encanta probar la cocina local pero cuidamos mucho el agua que bebemos, cocinamos las verduras y pelamos la fruta
16. ¿Tenéis algún patrocinador que os ayude o apoye en esta aventura?
No tenemos, de momento. Pero nos encantaría que alguna marca se uniera a nuestro viaje. Creemos que el proyecto es lo suficientemente interesante como para querer formar parte de él. Los medios de comunicación lo tienen claro, aquí hay una historia. Hemos salido en EL PAÍS, Telemadrid, RNE, Onda Cero, Los 40 Principales, el HOLA!, CondeNastTraveler y varios blogs de viajes y familia. Además somos profesionales del sector. Dani es un máquina obteniendo contenido de calidad tanto en vídeo como en foto y yo provengo del mundo de la publicidad. Trabajamos duro para obtener las mejores historias y las tomas más interesantes
ANÉCDOTAS
17. ¿Cuál ha sido el lugar que más os ha impactado hasta el momento?
Lo que más nos ha impactado hasta el momento no es un lugar si no la gente. Es increíble lo hospitalaria, acogedora y curiosa que es la gente en Sudamérica. Estamos encantados, se nos llena el corazón con todas las experiencias personales que estamos viviendo. Si me pides un lugar, serían muchos, América es un continente imponente. Hemos visto glaciares, lagos, fiordos… Pero destacaría el Salar de Uyuni en Bolivia por ser un lugar único en el mundo
18. ¿Alguno al que no volveríais ni a echar gasolina al camión?
No recuerdo ningún sitio que nos espantara. Por muy feo que sea el lugar siempre encuentras algo interesante o gente con la que conversar. Los lugares que menos nos gustan son las fronteras. Nos hacen perder tiempo, los niños se aburren y corretean bajo la poca amistosa mirada de los funcionarios. Tao tiene claro que quiere un mundo sin fronteras
19. ¿Cuál es el animal más impresionante que habéis encontrado en la ruta?
Es difícil decidirse por uno. Ver un puma en su hábitat natural, a tan solo unos metros de nosotros, por suerte separados por un río, fue una experiencia única. Pero también nos gustó mucho ver al Carpincho, el roedor más grande del mundo que no teníamos ni idea de su existencia. A los niños les divierten las llamas, los guanacos y los armadillos. Y en las montañas disfrutaban buscando al cóndor
20. ¿Dónde os podemos encontrar para seguir vuestros pasos?
Agradecemos que nos hagas esta pregunta. Necesitamos el apoyo de la gente para que el proyecto siga adelante. Podéis visitar nuestra web, www.losmundo.com donde explicamos el proyecto y escribimos artículos relacionados con los viajes en familia en el Blog. En el canal de YouTube de Los Mundo, lanzamos un vídeo todos los jueves donde contamos nuestras aventuras. Además iremos subiendo cuentos que hacen los niños y algunos tutoriales. En Instagram y Facebook estamos como @losmundoproyectan donde contamos el día a día del viaje y nuestras reflexiones. Tened en cuenta que la cobertura de internet no siempre es posible y hay días que estamos desaparecidos.
Desde aquí, les deseamos toda la suerte del mundo, les damos un besito enorme y se lo mandamos ¡en avión! hasta los lugares más bellos y lejanos del planeta.
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta