¡Primera prueba superada! Tras el embarazo y el parto regresas a casa con tu bebé para disfrutar en familia del pequeño (o pequeña) de la casa. El tiempo pasa volando y cuando te das cuenta ya estás en el primer mes. Pues bien, toca la primera visita al pediatra con tu bebé recién nacido. Lo normal, es que la pidas en el centro de salud cercano a tu domicilio, donde te atendieron y siguieron el embarazo. Es un buen momento, para reencontrarte con tu matrona y de paso comenzar una larga relación de amistad con el pediatra. ¡Qué nervios! Aunque lo más probable es que vayas con un sueño que ni pa qué…
No te olvides de organizar ese día con tiempo ya que, como te habrás dado cuenta, debes comenzar a prepararte con mucha antelación. Primero, a ver cómo has pasado la noche, después a ver a qué hora se despierta el bebé para desayunar y luego prepáralo todo para salir de casa. Vamos…media mañana perdida.
¿En qué consiste?
Nada extraño, una revisión rutinaria y necesaria a la vez, que te vendrá muy bien para preguntarle todas aquellas dudas que has ido apuntando en un papel y nadie te ha sabido resolver. Porque internet está muy bien, pero las dudas sobre temas serios es mejor que nos las aclare un profesional. Y más, tratándose de un bebé recién nacido.
Lo más normal es que desde que salisteis del hospital el bebé haya perdido algo de peso ya que pasan gran parte del día durmiendo y por tanto debes controlar muy bien las tomas, los horarios y las medidas de todo lo que come, tanto si toma pecho como si toma bibi. Los hay que no, por ejemplo, el pequeño Capotinas engordó. Siempre fue de buen comer.
El pediatra te entregará unas pautas sobre tu cuidado, así como unos hábitos saludables en su comida (para más adelante), ejercicios de estimulación y un sinfín de datos que te será muy complejo retener en esta primera ocasión, pero que poco a poco, conforme el bebé vaya creciendo, los irás aprendiendo. Además, aprovechará la ocasión para recopilar todos los datos del embarazo y parto, para abrir la historia clínica del bebé. Te preguntará multitud de cosas y apuntará los antecedentes familiares. Cualquier información es de valor.
¿Qué le van a hacer al bebé en su primera visita al pediatra?
Una exploración física que sólo llevará unos minutos. Le medirán, pesarán y auscultarán. Además, le realizarán una palpación abdominal, estudiarán sus reflejos, le medirán la cabecita y sobretodo controlarán la fontanela. Como bien sabes, la cabeza del bebé aún está formándose (al igual que todo su cuerpo) y no está cerrada del todo como en el caso de los adultos. Está rodeada por una especie de membrana flexible que le protege mientras se termina de formar el cráneo.
Además, mirarán el color de la piel, el ritmo cardíaco y te entregarán el famoso ¡¡¡calendario de vacunas!!! Verás que el pediatra apuntará con mucho cuidado todos estos datos en una especie de gráfica que no es más que el gráfico de percentiles elaborado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) donde podréis ir siguiente la evolución y el crecimiento de tu bebé acorde a su edad.
¿Qué son los percentiles de un bebé?
El primer día que lo oigas, te pasará como a mí ¿Percel que…? Sí, es la primera vez que lo escuchaba y me quedé con la cara de tonta.
Los percentiles son algo tan sencillo como una tabla o gráfico que elabora la Organización Mundial de la Salud para determinar mediante un número, cómo de grande es tu bebé en relación a una muestra de 100 bebés.
Dependerá de estos factores:
- Edad
- Estatura
- Peso
- Sexo
Por tanto, si el pediatra te dice que tu bebé está en el percentil 97 (como en el caso de Capotinas) quiere decir que está muy grande para su edad, en comparación con otros bebés de ese sexo y edad.
En resumen, que solamente habrá 3 bebés de una muestra de 100, que sean más grandes que el tuyo. O que tu bebé es más grande que el 97% de los bebés de su edad.
¿Cómo fue tu primera visita al pediatra con el bebé? ¿Estabas tan perdida como yo o ya ibas con los deberes hechos?
Un besito,
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta