• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Capotinas

Capotinas

Ropa de bebé hecha a mano handmade

  • Nueva Colección Verano’22
  • Ropa de bebé
    • VER TODA LA ROPA DE BEBÉ
    • Chaquetas
    • Camisas
    • Camisetas
    • Cubrepañales | Bloomers
      • Cubrepañales con Tirantes
      • Cubrepañales con Falda
      • Básicos
    • Bombachos
    • Ranitas | Peleles
    • Faldas
    • Lookbook
  • Complementos
    • VER TODOS LOS COMPLEMENTOS
    • Colonias y Perfumes
    • Capotas
    • Patucos
    • Láminas Infantiles
    • Chupeteros
    • Bolsas
    • Mochilas
  • Colonias y Perfumes
  • Outlet
  • Custom
  • Club
  • Show Search
  • 0 productos0,00€
Hide Search

Mi parto en el HUCA – OVIEDO

31 marzo, 2018 Por Mamá Capotinas 14 comentarios

Soy consciente de que muchas de las mamis que nos leen no se creerán como fue mi parto en el HUCA – Oviedo (Hospital Universitario Central de Asturias). Ni yo misma me lo creía en ese momento, tanto Papá Capotinas como yo, no salíamos de nuestro asombro.

Tras 8 meses y poco de embarazo , cuidándome y haciendo ejercicio, decidimos irnos de vacaciones a Galicia. Es un destino muy frecuente ya que suele hacer mejor clima que en Asturias, se come muy bien y la gente es maravillosa. Era una escapadita sin más, tras diez días por la costa de Málaga. Allí iba yo, con mi barriguita preciosa pensando continuamente cuándo sería el gran momento.


Todo comenzó con una gastroenteritis

Será el cambio del agua pensé a las pocas horas de llegar allí. Cierto es que cuando estás embarazada siempre tienes la mosca detrás de la oreja, por lo que pueda pasar. Aún así, estábamos decididos a pasar unos días de ocio y relax.

Durante toda la noche anterior, me encontré muy revuelta y algo incómoda. Tenía el estómago para pocas alegrías, sin gana de comer nada. Aún así, a la mañana siguiente nos fuimos a dar una vuelta por el mercado de Cangas bajo un sol de justicia.

Hasta hoy apenas había ido al hospital nada más que a monitores y a alguna prueba o revisión rutinaria. Tuve un embarazo de película. La verdad es que comenzaba a estar algo preocupada ya que me encontraba más cansada de lo normal.

Pasamos la tarde y volvimos para el hotel, ya era de noche e íbamos a salir a cenar. Mientras me duchaba me daban unos pinchazos tremendos y Papá Capotinas insistía en acudir al hospital de Pontevedra.

¿Y si no nace en Asturias?

Era mi principal temor, tenía miedo a que debido a mi estado de gestación, al entrar por la puerta de urgencias me dejasen allí ingresada. ¡Imaginaros el descoloque! Toda la familia en Asturias, la ropa del bebé, los miles de trastos, etc. Con lo que Papá Capotinas y yo, cogimos el petate y arrancamos para Oviedo. Quién me iba a decir, que estaba a escasas horas de entrar de parto en el HUCA. Volvimos nerviosos pero muy rápido, metimos las cosas en el coche y volvimos a casa.

Cuando llegamos, Papá Capotinas se puso a comer unas galletas que le había dado la Abuela Capotinas antes de salir y yo me fui a duchar. ¡No iba a ir con el pelo sucio y sin maquillar al HUCA! ¿Estás loco? Le pregunté…

Los pinchazos ya eran terribles. Total, Papá Capotinas con el pijama y yo preparada para cualquier plan, nos fuimos al hospital. Entramos por urgencias, me pusieron los monitores y nadie nos decía nada…Papá Capotinas seguía comiendo, esperando volver a casa en un par de horas.

Llegó la noticia: ¡Estaba de parto!

Y llevaba así más de 12 horas, desde la noche anterior diría yo ¡Y no me había enterado! ¿Cómo puede ser? ¿Me lo dices en serio? Pregunté a la ginecóloga de guardia…

¡Y tan en serio! Me contestó. Ale, todos para el paritorio. Alucinante, Papá Capotinas dejó de comer en instantáneo. No nos lo podíamos creer, pero si hoy por la mañana estábamos de compras, ayer en la playa…¿estás segura? Volví a preguntar….

No falló. Entré de parto el mismo sábado de madrugada y a las pocas horas nació el pequeño Capotinas, tres semanas antes de lo previsto y nos pilló con todo por hacer. La habitación sin montar, sin la bolsa del parto, etc. El caos total. Pero lo pasamos genial, todo hay que decirlo.

Parto en el huca oviedo 2

El parto en el HUCA ¿Cómo es?

Supongo que si estás embarazada y vas a dar a luz allí te servirá de mucho la opinión de otra mamá que recientemente haya parido allí. Sólo te puedo decir que no hay clínica privada en Asturias (ni en el norte de España casi seguro) con esas instalaciones. Todo nuevo a estrenar, maquinaria de primer nivel y la más alta tecnología.

Que todo esto está muy bien, pero donde de verdad son buenos en el HUCA es en el trato al paciente. Esto no sólo lo digo yo, todas las mamis recientes que conocemos nos lo han confirmado: Lo mejor es el trato. El equipo médico de ginecólog@s, matronas y enfermer@s es espectacular. Un cuidado y una atención inmejorable.

Nos han tratado con un cariño nunca visto. Habitaciones individuales con una cama eléctrica a estrenar que para el dolor de espalda es un lujo. La silla de Papá Capotinas muy cómoda para ser una silla, nada que ver con las antiguas.

¿Y el bebé? El bebé controlado y cuidado de continuo por un equipo de enfermería más propio de un hotel de 5 estrellas que de un hospital. Te proveen de todo, bodys, pijamitas, manta, cremitas… y están para todo lo que necesites.

Lo que más me llamó la atención fue una máquina con calor donde ponen al bebé nada más nacer para que no coja frío. De verdad, tenemos mucha suerte de contar con un hospital de este nivel en Asturias. Y lo mejor de todo, público.

Muchas gracias HUCA Oviedo.

Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Logo corazon contorno capotinas bebe

Archivado en: Embarazo y bebé Etiquetado con: Bebé, Blog de embarazo y bebé, Crianza, Embarazo, Mamá, Maternidad

¿Conoces nuestro Podcast de PADRES?

Podcast genesis blox banner
  • 5
    Me encanta! Están dispuestas a hacerte lo que quieras con la tela que te guste. Rápidas en responder y en elaborar y enviar lo pedidos. Un 10
    Mar Tuky
  • 5
    Super encantada!El pedido llego super rapido, los cubrepañales son preciosos y de calidad
    Marta Debén
  • 5
    Usamos la colonia Capotinas y estamos encantadas, mi chiquitina y yo! Un acierto total, huele a bebé y con un par de "chis" dura tooodo el día
    Gema del Río
  • 5
    Todo hecho con amor y constante comunicación con el cliente. Super satisfecha. Lo recomiendo
    Laura Tello
  • 5
    El precio es genial, trato inmejorable y envío muy rápido. Me ha gustado tanto que he hecho otro pedido y se lo he recomendado a mis amigas.
    María José CG
  • 5
    Calidad excelente, diseño precioso y trato exquisito. Volveré a comprar sin duda
    María José Molins
  • 5
    Son encantadoras, el pedido llegó súper rápido.Hemos quedado súper contentos y repetiremos sin duda alguna Gracias Cris!!
    Beatriz Perez
  • 5
    Mi ranita es preciosa, estoy encantada, repetiré seguro, y cris es una persona encantadora ha sido un placer tratar con ella
    Pilar Rubio
  • 5
    Los cubrepañales son de muy buena calidad, con forro y las telas son más bonitas al natural. El envío y el tiempo de respuesta es muy rápido.
    Miriam RS
  • 5
    Mi pedido llegó a Cádiz sin ningún problema. Seriedad, calidad, originalidad y moda. ¡De 10!
    Ana Marín
  • 5
    Son un encanto! Cualquier consulta o petición te responden con una sonrisa. Trabajos bien hechos y con unas telas super-molonas
    Ana Hernández
  • 5
    Perfecto!!!! Esa es la palabra. La calidad y el acabado es de 10 y el trato igual.
    Cris Sanchez
  • 5
    Estoy encantada! El trato genial y el envío rápido. Ya lo he recomendado a otras amigas y sin duda volveré a comprar.
    Myrella Santamaría
  • 5
    Encantada con el trato y con el producto! Es precioso el cubrepañal que he pedido, y más bonito aún en directo. Repetiré seguro! Graciasssss
    Raquel Calahorra

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jimena dice

    12 abril, 2019 en 14:07

    Muchas gracias por compartir toda esta información, me ha dejado mas tra quila! Ya wue he llegado de Argentina con mi marido y ya estoy por entrar en el quinto mes y para poder tramirar mi residencia aqui no pedían seguro medico privado, donde fui al centro medico de asturias pero por los 8 meses de carencia no la podre tener alli y me dijeron que debia ir al HUCA. Pero que tal vez no estaria mi doctora lo que me dio un poco de miedo. Ss siendo madre primeriza y lejos de mi familia.
    Por eso eso les agradezco mucho por todos sus comentarios.
    Un beso grande

    Responder
    • Cris dice

      13 abril, 2019 en 10:00

      Hola Jimena!

      ¡¿Pero qué me dices!? Vaya tela, lo primero y antes de nada bienvenida a Capotinas y sobretodo al paraíso natural, Asturias. No me cabe ninguna duda de que estaréis muy felices. Yo conozco ambos centros y sin menospreciar ninguno, te puedo decir que el nivel de seguridad que a mí personalmente me transmite el HUCA es máximo. Por los medios que tienen, la tecnología de última generación y sobretodo, la calidad humana de los profesionales que te atenderán (que esto entiendo debería ser común a todos los centros hospitalarios de España).

      Mi experiencia no pudo ser mejor, desde que entré por la puerta hasta que me dieron el alta me cuidaron muchísimo.

      Puedes estar tranquila, estás en las mejores manos.

      Y por ciertoooo!!!! en las próximas semanas publicaré otro post relacionado con el HUCA que os va a encantar. Hasta aquí puedo leer 🙂

      Un besito enorme,
      ¡Muchas gracias por comentar!

      Cris

      Responder
  2. Ara dice

    13 marzo, 2019 en 12:47

    Hola buenos días! Vi tu publicación en el face y precisamente me paré a lee, porque yo tb tuve una experiencia en el huca estando embarazada pero, por desgracia no fue como esta. He de decir q mi hija va a cumplir ahora 2 años gracias a dios y todo se quedo en el susto de nuestras vidas, y quna vez llegado a a planta todo fue mucho mejor pero lo que viví hasta llegar alli lo recuerdo como algo horrible. Era el dia de nochebuena, aún estando sólo de 26 semanas, estuve todo el día con unos pinchazos por la parte de abajo, q, la verdad es q siendo ese día aguante un poco más pensando q habría cogido frío, hasta q a las 12 de la noche ya no podía más y fui al servicio de urgecia del quirinal, q es el Q nos corresponde si perteneces a Avilés. Bien, de allí la chica me dice q no se atreve a darme nada y q es mejor q acuda al hospital San Agustín dado mi estado, ya avanzado de gestación. Nos meten a monitores, lo q resultan ser esos pinchazos son contracciones ,q yo como mama primeriza q era no me había ni planteado q pudieran ser y me quedo ingresada, para, intentar parar la dilatación q ellas me estaban provocando. Todo un día allí ingresada, sin poder parar esas contracciones, a las 10 de la noche deciden mandarme para el huca. En una ambulancia q me llevan, yo no puedo evitar las lágrimas… voy con una matrona q en todo momento me tranquiliza y me dice q no es un parto inminente, pero q es mejor q este allí va es el sitio dnd mejor unidad de partos prematuros hay en toda Asturias. Bien, llegó allí, mi marido ya estaba allí cuando yo llegué el pobre había llegado primero a pesar q tuvo q recoger toda la habitación del san Agustín y salió mucho después q la ambulancia. Me miran por abajo sin darme ni una explicación de nada, a lo q todo esto me pongo en lo peor… Y el tiempo pasa lento. Nos meten en una sala con un monitor q efectivamente sigue marcando contracciones bastante grandes y ahí entran ellos. 2 pediatras, con las manos puestas atrás y de gesto muy serio., se nos presentan como tales y nos empiezan a decir. Q estoy ante un parto prematuro, del q mi hija no va a poder salir ni respirando. Que lo primero q tendrían q hacerle sería reanimarla y q de nuestra mano queda q keramos hacerlo o no, xq tenemos q pensar q de hacerlo, puede q mi hija tenga unas secuelas de por vida y q no me garantizan q así todo hacidolo, puedan conseguir q sobreviva. Dicho esto, nos dan unos papeles para firmar y se van como vinieron. Fue tal atake de ansiedad q me dio q solo me acuerdo de mi marido diciéndome vamos a salir de esta, todo va a ir bien, mientras q yo sólo veía su cara descuadrada y su polo, entero mojado del sudor q le bajaba al pobre por todos los laos. Dicho todo esto, llega la q recuerdo como mi salvadora. Una ginecóloga malísima, q me lleva a un paritorio para explicarme y todo son buenas palabras y sonrisas tranquilizadoras, q me descarta el parto y me manda a la habitación con una tranquilidad q jamás en la vida podría agradecerle. A los 3 días de estar allí con medicación me fui de alta y mi hija nació en la semana 39 sana como un roble gracias a dios. Mi marido dice q es el día de hoy q si viera a esos pediat4as los reconocería. Esta bien Q te pongan 3n todo lo peo4 para ellos lavarse las manos… peo4 así no… ya digo q después de ellos, todo fue estupendo. Pero tb si alguna mama lo lee y pasa x lo q yo, q no le hagan pasar lo q a mi. Enhorabuena por tu pekeño es lo mejor q la vida puede darnos

    Responder
    • Cris dice

      13 marzo, 2019 en 22:42

      Hola Ara!!!

      ¿Cómo estás? Antes de nada, quisiera darte las gracias por compartir tu experiencia en el blog. Estaba leyendo el comentario y no te voy a engañar, hasta que no llegue al final…tenía el corazón en un puño sólo de pensar la situación que tuvisteis que pasar, el agobio y la preocupación. Si estuvieras aquí a mi lado te daría un abrazo enorme.

      Me alegro muchísimo de que todo haya ido bien pese a la experiencia inicial. La verdad es que cuando es tu primer embarazo todo es nuevo y desconocido, con lo que cualquier detalle que para otros es insignificante, para las que somos / fuimos mamás primerizas significa un mundo. Menudo susto.

      Un besito enorme,

      Cris

      Responder
  3. Soraya dice

    26 febrero, 2019 en 13:36

    Yo no tengo la experiencia de haber dado a luz en el HUCA,pero sí puedo hablar de él Hospital Grande Coviàn de Arriondas .Hace 11 años di a luz a mi hija y sólo tengo parabienes para ellos,a pesar de todas las críticas que recibía este hospital yo opté por llevar mi embarazo allí,tanto las ginecólogas ,enfermeras y la matrona (Laura) me dieron un trato excepcional,fue un parto largo ,difícil pero estaba en buenas manos .Creo que más que Hospitales malos o buenos hay especialistas buenos y malos,los míos empatizaban con nosotros y eso para mí es prioritario .
    Hace 4 años sufrí un aborto y acudí al mismo hospital (David) el ginecólogo que estaba de Urgencias logró que ese disgusto se minimizase con sus palabras ,su trato y su positividad a la hora de hacerme entender que volvería a ser mamá ,que no era imposible .Ahora estoy en ello y esta vez elegiré el HUCA por cercanía .

    Responder
    • Cris dice

      26 febrero, 2019 en 23:37

      Hola Soraya!!

      Antes de nada, ¡mucho ánimo! no nos cabe ninguna duda de que todo irá bien y te cuidarán con todo el cariño del mundo. Si no, me llamas ¡que voy pa’allá a poner orden! jajaja

      Tienes toda la razón, el mejor especialista / profesional del mundo puede tratarte en la calle si hace falta, que lo hará de una manera increíble. La realidad, es que no es tanto el lugar físico sino la persona. Por eso digo en el artículo, que no es tanto el propio HUCA (que también, que está increíble), es el equipo humano que hace posible que todo vaya bien. Pediatras, Ginecólog@s, Matronas, Enfermer@s, Auxiliares, etc.

      Te cuidan que como en ningún sitio. Ya me contarás que tal, todo irá genial. De eso estoy segura.

      Un besito enorme,

      Cris Rodríguez

      Responder
  4. Cassandra dice

    31 enero, 2019 en 22:07

    Hola, quisiera preguntarte si en tu parto hubo gente en prácticas. En el San Agustín no me admiten el plan de parto por eso mismo, pese a que es mi derecho pedir que no estén, y al ser el HUCA también universitario, pese a las buenas referencias que tengo, no quisiera encontrarme con lo mismo.
    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Cris dice

      1 febrero, 2019 en 15:02

      Hola Cassandra,

      ¿Cómo estás? Muchas gracias por escribirnos en el blog. Pues mira, te cuento, precisamente ayer lo hablaba con mi hermana ya que acaba de dar a luz en el HUCA y comentábamos esto mismo. Tanto ella como yo, no tuvimos ningún inconveniente en que estuvieran estudiantes en prácticas durante el embarazo. Piensa que ellos están aprendiendo y sobretodo mirando, pero los que deciden son auténticos profesionales, te lo aseguro. No tengas miedo.

      En mi caso, el trato y la atención que recibí, fue excepcional. Además, no estaba yo para pensar en mucho…

      Sí conozco a otras mamis que habían rellenado el documento donde expresaban que no querían estudiantes en prácticas y así fue. Todas ellas dieron a luz en el HUCA. ¿En San Agustín no puedes elegir? Aún así, no te preocupes, todo irá bien. Muy bien. Mucho ánimo con el embarazo y el parto.

      Un besito gigante ¡Muchas gracias!

      Cris Rodríguez

      Responder
      • Cassandra dice

        1 febrero, 2019 en 18:00

        ¡Muchísimas gracias! Es por intimidad y privacidad simplemente. Mi primer parto fue en Jarrio y al no ser hospital universitario sólo estuvieron matrona y auxiliar, así que fue perfecto. Solo que ahora con un niño pequeño ya no me puedo ir tan lejos y del HUCA me han hablado genial.
        En el San Agustín no me lo permiten, el jefe de ginecología es de la vieja escuela y aunque le dije que la ley de autonomía del paciente estaba por encima del protocolo de cualquier hospital, le dio igual, dijo que iban a estar sí o sí (más alguna otra cosa que no me gustó nada).
        No sabes la alegría que me estás dando.
        Un beso enorme y gracias otra vez.

        Responder
        • Cris dice

          1 febrero, 2019 en 22:54

          ¡Faltaría más! un millón de gracias a ti por escribirnos. Nos hace muchísima ilusión hablar con mamis que van a pasar lo mismo que pasamos nosotros. Además, recientemente me ha tocado vivirlo muy de cerca y de lejos, el HUCA está a otro nivel. Luego, al ratito de responderte me acordé que eso mismo que tú nos escribiste ¡me lo había dicho la matrona en su día! En los típicos cursos preparto. Si estás inscrita en tu centro de salud, puedes preguntarle con total confianza a la matrona, te ayudará muchísimo en este tema y te explicará más a fondo. Cualquier cosa que necesites, no dudes en escribir, incluso tienes nuestro whatsapp (arriba del todo de la página) o email. Cualquier cosa, me escribes sin problema.

          Un besito,
          Cris

          Responder
  5. Eva dice

    4 abril, 2018 en 19:51

    Hace 17 años que fui mama ,por supuesto en Maternidad antigua de Oviedo…después repetí hace ya 9 años…lo recuerdo todo con muchísimo cariño..enfermeras,matronas,ginecólogos…todos fueron muy carñosos ,atentos y cordiales..
    Tanto que los primeros cuellos fueron de las enfermeras…pasándose los peques y llenándolos de besos por todos lados. ..Son especiales..y se agradece muchísimo porque hay dudas estas muy sensible y ese cariño y cercanía te hacen sentir muyyy segura…tanto a papa como a mama.
    Desde aquí gracias, gracias ..y veo que seguís así por lo que me gusta muchísimo.
    Besos mil para todos.( especialmente a esa pequeña )

    Responder
    • CRIS CAPOTINAS dice

      4 abril, 2018 en 22:55

      Hola Eva!!

      Millones de gracias por contarnos tu experiencia, la verdad es que maternidad antigua la conocí pero como visitante y no hay color ¿Recuerdas aquellas puertas giratorias para poner al bebé y pasarlo a las enfermeras? Madre mía, menos mal que han quitado ese sistema.

      Ese mismo trato fue el que recibimos, con mucho cariño.

      Un besito!!

      Cris

      Responder
  6. Nuria dice

    3 abril, 2018 en 09:58

    Totalmente de acuerdo.En Asturias no hay privado q lo iguale,y el antiguo lo mismo.Vale que era todo más viejo pero en cuanto a maquinaria y profesionales cualificados no tiene nada que ver con las demás opciones que hay,al menos aquí.Hay gente con mucha tontería.Para mí era mucho más importante dar a luz “segura”,sabiendo que si a mi bebé o a mí nos pasaba algo íbamos a tener todas las posibilidades a nuestro alcance y no tener que meternos pitando en una ambulancia y media hora de camino…media hora que en nuchos casos es decisiva.
    Un beso!

    Responder
    • CRIS CAPOTINAS dice

      3 abril, 2018 en 22:54

      Hola Nuria!

      Muchas gracias por escribirnos en el blog. Efectivamente, al final donde están los medios, los profesionales y donde finalmente te llevarán si sucede algo serio será allí. Con lo que no se me ocurre otro sitio mejor para dar a luz. Como siempre, experiencias hay muy diversas, pero la mía personal es inmejorable.

      Un besito,
      Gracias de nuevo,

      Cris

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Capotinas

Capotinas es una marca registrada · Todos los derechos reservados · Capotinas 2016® ·

  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Historia
  • Social
  • Distribuidores
  • Trabaja en Capotinas
  • Mi cuenta
  • Preguntas Frecuentes
  • Guía de Tallas
  • Política de Envíos y Devoluciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • LOPD
  • Condiciones de Compra

Envío gratuito en España Descartar