EPISODIO 22: LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Bienvenidos a PADRES el podcast para papás y mamás primerizos, estresados y en apuros. Al aparato, Cris y Borja fundadores de Capotinas.com la tienda online de ropa para bebé hecha a mano en Asturias. Hoy dedicamos el programa a todos los padres que están sufriendo una oleada de mocos y toses en ¡la primera semana de cole! A nosotros nos ha pasado, ha sido empezar el mayor al cole y automáticamente el bebé ya tiene mocos y tos. Por tanto, ya nadie duerme por las noches. En fin…paciencia y bienvenidos al club.
Pues bien, esta semana en Capotinas.com hemos estado recibiendo un montón de telas nuevas para la nueva campaña de otoño – invierno y diseñando las nuevas prendas que lanzaremos en muy poquito tiempo. Además, incluiremos productos nuevos que os van a encantar ¡estamos seguros! como siempre, cuando estrenemos os avisaremos aquí, en el podcast de Padres para que seais los primeros en verlo.
¿Por qué nuestros hijos tienen que estar siempre ocupados?
En el programa de hoy hablaremos de las actividades extraescolares en los niños, especialmente cuando empiezan la etapa escolar. Nosotros, somos muy críticos con esa tendencia, manía o moda, de apuntar a los niños a todo lo habido y por haber. Que sí, que el deporte, la música, las artes plásticas y los idiomas están muy bien, pero tenemos que dejarles respirar.
Conocemos a multitud de padres, que se empeñan en apuntar a sus hijos (de 3 años que acaban de comenzar el cole) a todo tipo de actividades tras finalizar la jornada.
No lo juzgamos, es más, lo respetamos, pero si nos paramos a pensar friamente, los niños ya hacen una jornada laboral en el cole. En muchos casos, nos empeñamos en que el lunes vaya a inglés, el martes a piano, el miércoles a patinaje o fútbol, el jueves a francés y ¿el viernes? el viernes caen rendidos en la cama como si no hubiera un mañana. Esto no lo compartimos, en nuestra opinión, los niños tienen que ir al cole y ser lo suficientemente libres para descansar en casa, con su familia, sus juguetes, sus cosas y a fin de cuentas su entorno.
Entonces, ¿mejor no apuntarles a nada?
No se trata de que no aprendan cosas nuevas, ni se estimulen otra serie de sentidos, se trata de no agotar física ni mentalmente a los niños, de no llenarles la agenda de planes, horarios ajustados y prisas innecesarias. Estamos muy acostumbrados a vivir en un entorno de prisa, urgencia, horarios y calendarios que se solapan así como eventos mil. Relax, relajémonos y disfrutemos.
Hace poco leía a un neurocientífico que explicaba por qué tenemos la sensación de que el tiempo pasa tan rápido y es debido a que la sociedad actual está pensando siempre en el mañana, en el plan de dentro de un mes, de dos años, de 5 años…sin pararse a disfrutar y vivir el presente. Carpe Diem.
Todos vuestros comentarios y feedbacks los comentaremos en el siguiente capítulo. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes, en iVoox y porfa please darle al corazoncito en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobre todo ¡Sed felices!
Deja una respuesta