Desde hace unos meses, cada vez que salgo con el coche me toca dar explicaciones sobre la silla a contramarcha. No sé, parece que a todo el mundo le extraña que el pequeño Capotinas viaje a en sentido contrario a la marcha con 3 años. Bien sabe dios que seguirá viajando en su silla a contramarcha. Hasta que no entre. Lo máximo posible. Y no lo digo yo, lo dice la OCU, RACE, DGT y la Fundación Mapfre.
Las razones son varias, pero desde que nació la única silla de coche que tuvo fue la Cybex Sirona. Esta silla está pensada para viajar a contramarcha hasta los 18 kilos o 4 años. Por tanto, desde que nació y hasta los 4 años, viajará en sentido contrario a la marcha. Por el único motivo de que es muchísimo más seguro para el bebé. Además, esta silla lleva una especie de “pata” trasera que apoya en el suelo junto con los anclajes isofix. Me encanta porque gira lateralmente para poder meter a tu bebé en el coche de una manera más cómoda. Aunque si tienes un golf de dos puertas como yo, ni lo intentes porque no hay espacio para que gire. Me da igual, para mami es más incómodo meter al bebé pero mucho más seguro.
Rear Facing: A contramarcha
En los países del norte de Europa lo tienen súper asumido. Tanto es así que los estudios indican que la sillas a contramarcha reducen la mortalidad infantil y son 5 veces más seguras que la sillas frente a la marcha.
Antes de tener hijos, pensaba que era algo que dependía del gusto de los padres, del modelo de silla o incluso del tipo de coche. Pero ahora que soy mamá, lo entiendo perfectamente. Si se produce un choque frontal contra otro coche, los viajeros de los asientos, quedarán sujetos por el cinturón pero su cuello se desplazará hacia delante por el impacto. Todos conocemos a alguien que ha tenido que llevar collarín por un impacto leve en el coche. Claro, con el bebé pasaría lo mismo si viaja en sentido a la marcha, pero no con la silla a contramarcha, ya que su espalda, cabeza y cuello irían alineadas con la silla. Os dejo un vídeo explicativo de Silla Coche Bebé de Youtube para que os hagáis una idea:
Vamos para mi está clarísimo, mientras quepa y no vaya incómodo, seguirá con la silla en esta posición. Me lo estoy imaginando con 18 años…jajaja
Hay una creencia muy extendida (tengo amigas que así lo creen) y es que solamente pueden ir en una silla a contramarcha hasta los 9 kilos. Para nada, ya os digo que el pequeño Capotinas tiene 3 años, pesa 15 kg y viaja la mar de contento. Además es un niño muy alto, ya pasa del metro! y ni se queja. También conozco otras mamis, que piensan que su bebé irá incómodo porque no lleva las piernas estiradas. Realmente, si lo piensas bien, tú no viajas en coche con las piernas estiradas sino flexionadas y no vas incómoda. Pues tú bebé viajará de igual modo. Eso sí, mucho más seguro. Incluso la silla Cybex, tiene unos topes laterales para proteger la estructura de la silla en caso de un choque lateral. A veces me quedo fijamente mirando a mi bebé en la silla y parece como si viajase en una burbuja tipo a la de los coches de F1. Yo viajo tranquilísima vaya. Eso sí, te aconsejo que compres un espejo para montarlo en ese reposacabezas, ya que así podrás ver al bebé por tu retrovisor mientras conduces.
Mucho cuidado con las vacaciones y los coches de alquiler
Como nuestro coche es muy pequeño, siempre alquilamos uno para ir de vacaciones y siempre voy intranquila con la dichosa silla. Por varios motivos, el primero es que, pese a que todos los coches son modernos y cuentan con el anclaje isofix, ninguna silla de alquiler está preparada para este sistema. Son todas de anclaje al cinturón de seguridad, que sí, que te venden la moto de que son igual de seguras. Pero ni parecido.
De hecho, una vez montadas verás como se mueven para todos lados, especialmente de manera lateral. Ya sé que no saldrán despedidas hacia delante, pero ese es el problema, viajan en el sentido de la marcha.
Otra opción es viajar con tu silla pero en nuestro caso pesa como un muerto y es realmente grande. Me fijo mucho en los aeropuertos y especialmente los turistas del norte de europa viajan con su silla. Por algo será.
¿Y tú cómo viajas? ¿Con la silla a contramarcha o en sentido a la marcha?
Cris Rodríguez
– Mami fundadora y creativa de la firma de ropa para bebé hecha a mano capotinas.com –

Deja una respuesta