No sé si a tu hijo también le pasa, pero al nuestro, continuamente. Tiene la capacidad de aplicar una fuerza desmesurada (toda la que tiene) cuando juega conmigo. Por supuesto, jugamos a lo bestia y a él, este tipo de juegos le encantan. Sí, también nos damos abrazos y demás mimos, leemos libros por la noche y hacemos dibujos con los colores. Pero lo que más nos gusta es la acción.
blog de embarazo y bebé
El blog de embarazo y bebé de Capotinas está escrito en primera persona por el ¡Papá de Capotinas! si, si como lo oyes. En él, contaremos nuestro día a día en la crianza de un bebé, sus etapas y nuestros viajes. Te enganchará, prometido.
Su primer viaje en coche – sillas de bebé, el espejo, la leche y los mareos
Tengo que decirte que su primer viaje en coche fue una experiencia inolvidable para él y para nosotros. ¡Menudo viaje! Tan sólo fuimos a 100 kilómetros de distancia pero aprendimos muchas lecciones en ese corto viaje que nos sirvieron para los futuros. Toma buena nota de estos pequeños detalles para intentar, por lo menos, disfrutar del paisaje mientras viajas con tu bebé en el coche. Los primeros 30 kilómetros son de autopista y entre el motor del coche, la música de fondo y que aún es temprano, nuestro pequeño parecía quedarse dormido #nomelopuedocreer. La gozadera vino cuando, tras acabarse la autopista, comenzó la carretera nacional con curvas, sube marcha, baja marcha, acelera, frena…
¿Guardería o en casa? Cómo criar a un bebé
Muchas mamás y papás primerizos se hacen esta pregunta ante la llegada de su primer hijo ¿lo llevo a la guardería o lo criamos en casa? ¿si lo hacemos en casa mejor con nosotros o con alguien que le atienda? ¿o con los abuelos? Hay muchas opciones y seguramente conocerás a mamás que optan por cada una de ellas o por un mix de todas. Realmente no hay una opción mejor que otra, a menos a mi juicio y a modo de ver la crianza de un bebé recién nacido. Obviamente todas ellas tienen sus pros y sus contras, pero nosotros optamos por una de ellas y creemos que ha sido un acierto absoluto y rotundo.
¿Qué pañales le compro a mi bebé?
Si eres una mamá primeriza te habrás encontrado con el siguiente dilema ¿qué pañales le compro a mi bebé? ¿Cuáles le van bien? ¿De qué talla? Y un sinfín de preguntas que te pondrán la cabeza loca en el súper. Lo más normal es que tires de amigas que han sido o acaban de ser mamás. Y aquí se monta la gozadera, si ya estabas hecha un lío ahora peor. Te voy a contar mi experiencia con la compra de los pañales de bebé. Lo primero de lo que te das cuenta cuando eres mamá primeriza es del gasto tan importante que suponen los pañales en la crianza de un bebé. Una auténtica exageración en algo que es para tirar. Es decir, desechable, lo usas, lo “manchas” y lo tiras a la basura. Se acabo la utilidad. ¿Menudo negocio verdad? Pues vete acostumbrándote a este nuevo artículo en la cesta de la compra.
Cómo te cambia la vida cuando eres padre
Lo quieras o no tu mente está cambiando desde que eres padre y tienes una nueva responsabilidad. Empiezas a comprender aquello que llevas años escuchando, la conciliación laboral y familiar. No me hables del tiempo de calidad, de esos 15 minutos a full que estás todos los días. Esto no es ser padre. Lo siento. Por tanto, haré todo lo posible por cuidar a mi familia y colaborar en la crianza de mis hijos. Si para ello tengo que quedar mal con mi empresa o incluso dejar mi trabajo lo haré. Me buscaré otras fuentes de ingresos, un horario flexible, trabajaré 12 horas al día de 5 de la mañana a 17:00 de la tarde, pero papá estará. Y estará siempre que se le requiera. Por eso eres papá y no vale otro.