No sé si a tu hijo también le pasa, pero al nuestro, continuamente. Tiene la capacidad de aplicar una fuerza desmesurada (toda la que tiene) cuando juega conmigo. Por supuesto, jugamos a lo bestia y a él, este tipo de juegos le encantan. Sí, también nos damos abrazos y demás mimos, leemos libros por la noche y hacemos dibujos con los colores. Pero lo que más nos gusta es la acción.
Papá Capotinas
Papá Capotinas, ¡aquí estoy yo! al mando de este blog sobre embarazo y bebés ya que no puedo estar al mando del pequeño Capotinas. ¡Es un monstruo! me tiene tomada la delantera y no me hace ni caso ¿algún consejo para un papá primerizo?
Cubrepañales cullottes de bebé hechos a mano
Es una prenda que nos chifla. No lo podemos evitar, ir por la calle y quedarnos pasmados viendo como un bebetón luce un cubrepañal con las piernitas rechonchas al aire. ¡Están para comérselos! Además, los cubrepañales cullotes de bebé son facilísimos de vestir, muy cómodos y sencillos. Sin botones, cremalleras ni nada por el estilo. Una prenda que le tapa el culete y poco más. Estamos en verano, pero también son perfectamente válidos para el invierno con un leotardo bien gordito. La mar de estilosos.
¿Guardería o en casa? Cómo criar a un bebé
Muchas mamás y papás primerizos se hacen esta pregunta ante la llegada de su primer hijo ¿lo llevo a la guardería o lo criamos en casa? ¿si lo hacemos en casa mejor con nosotros o con alguien que le atienda? ¿o con los abuelos? Hay muchas opciones y seguramente conocerás a mamás que optan por cada una de ellas o por un mix de todas. Realmente no hay una opción mejor que otra, a menos a mi juicio y a modo de ver la crianza de un bebé recién nacido. Obviamente todas ellas tienen sus pros y sus contras, pero nosotros optamos por una de ellas y creemos que ha sido un acierto absoluto y rotundo.
Cómo te cambia la vida cuando eres padre
Lo quieras o no tu mente está cambiando desde que eres padre y tienes una nueva responsabilidad. Empiezas a comprender aquello que llevas años escuchando, la conciliación laboral y familiar. No me hables del tiempo de calidad, de esos 15 minutos a full que estás todos los días. Esto no es ser padre. Lo siento. Por tanto, haré todo lo posible por cuidar a mi familia y colaborar en la crianza de mis hijos. Si para ello tengo que quedar mal con mi empresa o incluso dejar mi trabajo lo haré. Me buscaré otras fuentes de ingresos, un horario flexible, trabajaré 12 horas al día de 5 de la mañana a 17:00 de la tarde, pero papá estará. Y estará siempre que se le requiera. Por eso eres papá y no vale otro.
Cuánto cuesta criar a un bebé
Antes de ser padre no te puedes imaginar cómo te puede llegar a cambiar la vida el nacimiento de tu primer hijo. Es algo que nadie puede describir ni transmitir, porque hasta que no lo tienes no eres realmente consciente. Incluso, seguro que tendrás amigos que viven la mar de relajados sin hijos, con su horario reservado para salir por la noche, ir al gimnasio, descansar, ver la tele o hacer deporte. O sin más, para no hacer nada de nada. Pero cuando eres padre, tu vida cambia por completo. A nivel de responsabilidad, de tiempo libre y por qué no decirlo, económicamente también. Aquí te explico los gastos generales más importantes y cuánto cuesta criar a un bebé durante el primer año.