La primera vez que leímos una entrevista a Los Mundo en el periódico El País, nos quedamos totalmente impactados con la historia, la aventura y la idea de conocer el mundo entero a bordo de un camión enorme, en familia y con tres niños pequeños ¿no es alucinante? Una experiencia de esas que te marcan de por vida y recuerdas cuando te haces mayor. Les hemos hecho una entrevista en nuestro blog para que nos cuenten más de su viaje por el mundo. Damos la bienvenida a «Los Mundo»
Viajes
Cómo viajar con niños en avión sin estrés
La película de terror acaba de empezar. Si tienes un viaje corto de aproximadamente hora y media, puedes gestionarlo de mejor o peor manera, pero como tengas uno de 8 horas por delante…ya puedes llevar cien petacas de batería para cargar el iPad, porque vas a llegar con 10 kilos menos de peso y unos cuantos años menos de vida.
Ya para empezar, el pasillo es muy estrecho y ellos no caminan, por tanto, para gestionar a dos y maletas de cabina es directamente imposible. Busca los asientos, encuéntralos y mete a toda la tropa allí. No paran ni un minuto, todo lo tocan y cuando te das cuenta no están en su asiento. Eso, si tienes la suerte de que no les de por empezar a llorar y entonces todo el avión se queda mirando como si no hubieran visto a un niño llorar en su vida. Incluso me miran a mí, con la cara torcida cómo si tuviese yo la culpa de todo.
Viajar en furgoneta con niños – Consejos prácticos by Amordesmadre
Hoy en el apartado de Entrevistas a Mamás os presentamos a Paula, más conocida por este mundo digital de las mamás como Amordesmadre. Nos contará un poquito sobre su vida, su día a día como mamá y sobretodo, nos dará unos consejos superprácticos para viajar en furgoneta con niños. Una manera de irse de finde, de puente o de vacaciones diferente y muy divertida. Sobretodo para los más pequeños. Ella misma os cuenta como organizar un viaje en furgo con niños con una serie de consejos prácticos. ¡Muchas gracias Paula!
Su primer viaje en coche – sillas de bebé, el espejo, la leche y los mareos
Tengo que decirte que su primer viaje en coche fue una experiencia inolvidable para él y para nosotros. ¡Menudo viaje! Tan sólo fuimos a 100 kilómetros de distancia pero aprendimos muchas lecciones en ese corto viaje que nos sirvieron para los futuros. Toma buena nota de estos pequeños detalles para intentar, por lo menos, disfrutar del paisaje mientras viajas con tu bebé en el coche. Los primeros 30 kilómetros son de autopista y entre el motor del coche, la música de fondo y que aún es temprano, nuestro pequeño parecía quedarse dormido #nomelopuedocreer. La gozadera vino cuando, tras acabarse la autopista, comenzó la carretera nacional con curvas, sube marcha, baja marcha, acelera, frena…